Cuando iniciamos un negocio y tenemos actividades empresariales, hay que comprender los términos fiscales para no cometer errores que nos puedan afectar o, en cambio, disfrutar de las ventajas que ofrece el [SAT](https://www.sat.gob.mx/portal/public/home) al llevar a cabo los procedimientos de manera puntual y correcta.
[El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)](https://www.sat.gob.mx/portal/public/personas-fisicas/pf-simplificado-de-confianza) es una de las herramientas fiscales más atractivas que el [[Guía del SAT. Qué es, cómo opera y a quiénes aplica |SAT]] ha puesto a disposición de emprendedores y empresas en México. Si buscas pagar menos impuestos y simplificar tus obligaciones fiscales, este artículo es tu guía definitiva para entender el RESICO en 2025.
## ¿Qué es el RESICO?
El [**Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)**](https://www.sat.gob.mx/portal/public/personas-fisicas/pf-simplificado-de-confianza) es un esquema fiscal creado por el [[Guía del SAT. Qué es, cómo opera y a quiénes aplica |SAT (Servicio de Administración Tributaria)]] en México para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de **personas físicas** y **personas morales** con ingresos bajos o moderados.
¿En qué ayuda el RESICO? Es un **régimen fiscal opcional** que permite pagar **menos impuestos** y cumplir con **menos requisitos administrativos**, siempre que se cumplan ciertos criterios de ingresos y actividad económica.
Fue implementado a partir de **2022** con el objetivo de fomentar la **formalidad**, simplificar los trámites y hacer más accesible el pago de impuestos.
Cabe aclarar dos puntos importantes: el RESICO está dirigido a personas físicas con ingresos menores a 3.5 millones anuales, mientras que las personas morales deberán de tener ingresos anuales menores a 35 millones de pesos.
![[a quienes está dirigido el resico.png]]
## Beneficios del RESICO
- Tasas de ISR reducidas (entre 1% y 2.5% para personas físicas).
- Pagos automáticos y declaraciones prellenadas.
- Menos trámites: no se requiere contabilidad electrónica compleja.
El periódico [**El País**](https://elpais.com/mexico/2025-04-10/declaracion-anual-2025-los-contribuyentes-del-resico-que-no-estan-obligados-a-presentarla.html?utm_source=chatgpt.com) (2025) dio a conocer que las personas físicas que tributen en el **Régimen Simplificado de Confianza (Resico)** están exentas de presentar la declaración anual de impuestos, con la única obligación de a tributar mensualmente, reduciendo trabajos administrativos y ahorrando el tiempo que se dedicaba al cumplimiento fiscal.
## Obligaciones y requisitos ante el RESICO
- Estar dado de alta en el **SAT**.
- Tener **firma electrónica (e.firma) y buzón tributario activo**.
- Emitir **facturas electrónicas CFDI**.
- Realizar **declaraciones mensuales** de ISR (e IVA si aplica).
- No rebasar los **límites de ingresos** establecidos.
## ¿Quiénes no pueden tributar en RESICO y quiénes tienen excepciones?
Cabe aclarar que no **podrán tributar en RESICO** quienes **no estén al corriente** con el **SAT**, empresas donde participan **otras personas morales** o personas que sean **socios o accionistas** de empresas, excepto en ciertos casos.
El SAT permite que ciertas personas físicas sí **tributen en RESICO**, aunque sean **socias o accionistas**, siempre que:
### 1. Sean socios de sociedades cooperativas o sociedades civiles
- Si pertenecen a **cooperativas de producción, sociedades civiles sin fines lucrativos** o asociaciones similares, y:
- No reciben **remuneración como empleados**.
- Sus actividades personales **no están relacionadas directamente con los ingresos de la sociedad**.
>[!Note] Ejemplo
> *Un médico que forma parte de una clínica operada bajo una sociedad civil, pero factura por su cuenta sus consultas.*
### 2. Sean accionistas pero no reciben ingresos derivados de esa sociedad
- Si una persona es accionista **sin percibir dividendos ni sueldos**, y sus ingresos provienen **únicamente** de su actividad empresarial independiente, puede calificar para RESICO.
📝 El SAT ha solicitado que en estos casos se acredite que:
- No hay relación laboral.
- No recibe ingresos de la sociedad.
- Tributa individualmente por actividades económicas distintas.
### 3. Sean socios en copropiedad de bienes inmuebles
Si comparten la propiedad de un inmueble (por ejemplo, para renta), no se les considera socios de una persona moral, y **pueden tributar en RESICO** mientras cumplan los demás requisitos.
## Obligaciones fiscales en el RESICO 2025
El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) busca facilitar el cumplimiento fiscal, **pero eso no significa que no haya obligaciones**. Aquí te explico lo que deben hacer **personas físicas y personas morales** bajo este esquema:
### 👤 PERSONAS FÍSICAS EN RESICO
#### 1. Facturación electrónica (CFDI 4.0)
- Deben emitir **factura por cada ingreso**, incluso por ventas menores o servicios prestados ocasionalmente.
- Obligatorio incluir:
- Nombre o razón social del cliente.
- Uso de CFDI correcto.
- Régimen fiscal del receptor.
>[!Note] Consejo
>*Usar un sistema como **ALPHA ERP®** facilita generar facturas válidas con los datos que exige el SAT.*
### 2. Declaraciones mensuales
- **ISR mensual** con tarifa fija basada en el nivel de ingresos:
- Va del **1% al 2.5%** (tabla oficial SAT).
- Se presenta entre el **1 y el 17 del mes siguiente**.
- El sistema del SAT calcula automáticamente el ISR con base en los CFDI emitidos.
>[!Tip] IMPORTANTE
>*Si no se presentan, se pierde el derecho a seguir en RESICO.*
### 3. Declaración de IVA (si aplica)
- Aunque el ISR se calcula automáticamente, el **IVA debe declararse por separado**, si:
- Se presta un servicio gravado.
- Se venden productos con IVA.
- También debe presentarse **mensualmente**, junto con la declaración de ISR.
>[!Abstract] Aviso
>Quienes sólo emiten facturas al público en general también deben acumular los montos y declararlos.
### 4. Declaración anual
- Si cumples con todas tus declaraciones mensuales en tiempo y forma, **no estás obligado a presentar declaración anual de ISR.**
>[!Abstract] Aviso
📢 Sin embargo, si deseas hacer **aclaraciones, compensaciones o deducciones personales**, puedes presentarla **voluntariamente**.
### 5. Buzón tributario activo y e.firma vigente
- Es obligatorio mantener el buzón tributario actualizado y tener **e.firma activa**.
- El SAT puede enviarte requerimientos por este medio.
## 🏢 PERSONAS MORALES EN RESICO
### 1. Facturación electrónica
- Emitir **CFDI 4.0 por cada operación**.
- Incluir los datos fiscales correctos del receptor.
### 2. Declaraciones mensuales
- **ISR mensual**: 30% sobre utilidad fiscal (ingresos – deducciones autorizadas).
- Deben presentar:
- **Declaración provisional de ISR**
- **Declaración de IVA** (en caso de realizar actos gravados)
**📢** Las personas morales en RESICO **sí pueden hacer deducciones autorizadas**, a diferencia de las personas físicas.
### 3. Declaración anual
- A diferencia de las personas físicas, las **personas morales sí están obligadas** a presentar su **declaración anual** del ISR.
- Fecha límite: **31 de marzo** del año siguiente al ejercicio fiscal.
### 4. Contabilidad simplificada
- Aunque deben llevar contabilidad, **no están obligadas a presentar contabilidad electrónica**.
- Solo deben conservar:
- Comprobantes fiscales.
- Estados de cuenta.
- Inventarios, si aplica.
¿Sabías que [ALPHA ERP®](https://www.castelec.mx/) te puede ayudar con estas obligaciones? Este software de gestión administrativo facilita tus tareas con:
- Generación automática de CFDI 4.0.
- Conciliación de ingresos para declarar ISR e IVA de forma sencilla.
- Reportes fiscales listos para declaraciones.
- Descarga de CFDI´s de egresos de manera directa al sistema, para su captura y conciliación.
- Cumplimiento con el SAT en tiempo y forma.
En resumen, el RESICO es una oportunidad para simplificar tu vida fiscal y optimizar el pago de impuestos. Mantenerte al día con tus obligaciones es clave para aprovechar al máximo este régimen. Herramientas como **ALPHA ERP®** pueden ser tus aliadas para asegurar un cumplimiento fiscal impecable y sin estrés, permitiéndote concentrarte en el crecimiento de tu negocio.