Mucho se ha dicho sobre la **desaparición de la CSF (Constancia de Situación Fiscal)** o de su suspensión para los trámites del CFDI 4.0 y trámites fiscales ante el [[Guía del SAT. Qué es, cómo opera y a quiénes aplica |SAT]], sin embargo, ¿qué tan cierto es esto?  Es probable que alguna vez un contador o alguna empresa con la que trabajes te haya solicitado la **CSF** para facturar o realizar el proceso del CFDI 4.0, no obstante, ¿es realmente necesario compartir este documento? A partir de un [comunicado del SAT](https://www.gob.mx/sat/prensa/sat-alerta-sobre-practicas-fiscales-indebidas-al-solicitar-una-factura-057-2023?idiom=es&utm_source=chatgpt.com), mencionó que no es necesario compartir la CSF, ya que para emitir una factura, el contribuyente sólo está obligado a brindar los siguientes datos: - Clave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC). - Nombre o razón social. - Código Postal del domicilio fiscal.  - Uso fiscal que le dará a dicho comprobante (gastos en general o adquisición de mercancías). ## ¿Qué podemos brindar para no compartir nuestra Constancia de Situación Fiscal? Existe el [CDF (Cédula de Datos Fiscales)](https://www.gob.mx/prodecon/articulos/ya-cuentas-con-tu-cedula-de-datos-fiscales?idiom=es) una opción más segura e ideal para facturar. En ella, el contador sólo encontrará los datos necesarios, sin exponer al usuario a brindar datos delicados como lo hace la CSF.  Para que puedas comprenderlo mejor, te compartimos la siguiente tabla comparativa dónde podrás leer la seguridad que brinda el CDF a comparación del CSF. ## 🔐 Comparativa de seguridad: CSF vs. CDF | Elemento | CSF (Constancia de Situación Fiscal) | CDF (Cédula de Datos Fiscales) | | --------------------------------- | ----------------------------------------------------------------------------------------- | ---------------------------------------------------- | | **Datos que incluye** | Nombre, RFC, CURP, domicilio fiscal completo, régimen, obligaciones fiscales, CIF con QR. | Nombre, RFC, código postal, régimen fiscal. | | **Nivel de detalle** | Alto: información sensible y completa. | Bajo: sólo lo esencial para emitir facturas. | | **Riesgo si se filtra** | Alto: se puede usar para fraudes o suplantación. | Bajo: contiene solo lo necesario para facturación. | | **Uso recomendado para facturar** | No es obligatorio ni recomendable compartirla. | Sí: es suficiente para compartir tus datos fiscales. | | **Validez oficial** | Sí, es el documento completo del SAT. | Sí, es una versión simplificada emitida por el SAT. | ## ¿La Constancia de Situación Fiscal va a desaparecer? No, no va a desaparecer; no existe algún comunicado por parte del [SAT](https://www.sat.gob.mx/portal/public/home) donde constituya su cancelación, no obstante, es cierto que es mejor optar por brindar nuestra Cédula de Datos Fiscales y así evitar exponer información sensible, a diferencia de la CSF. ## ¿Por qué me piden mi Constancia de Situación Fiscal para facturar? Pedir o exigir tu **CSF** es una mala práctica, el mismo [SAT](https://www.gob.mx/sat/prensa/sat-alerta-sobre-practicas-fiscales-indebidas-al-solicitar-una-factura-057-2023) señala que es indebido condicionar la expedición de facturas a partir de la **Constancia de Situación Fiscal**. Por ello, es mejor proporcionar la **Cédula de Datos Fiscales** y así evitar caer en fraudes o robo de identidad. ## Paso a paso para obtener tu CDF #### Paso 1: Ingresamos a la página oficial del SAT en la sección ["Datos fiscales"](https://www.cloudb.sat.gob.mx/datos_fiscales/) A continuación, colocamos nuestro RFC o CURP y aceptamos los términos y condiciones. Seleccionamos “Siguiente”. ![[Paso 1.png]] #### Paso 2: El SAT ya tiene registrado el correo electrónico con el que obtuviste anteriormente tu RFC. Selecciona y da click en “Siguiente”. ![[Paso 2.png]] #### Paso 3: Te aparecerá el siguiente mensaje ![[Paso 3.png]] Deberás ingresar a tu correo electrónico, allí, encontrarás una liga para descargar tus datos fiscales en formato PDF. Debes tener en cuenta que el correo electrónico tendrá una vigencia de tres horas, pasado ese periodo, tendrás que repetir el proceso. **Ejemplo:** ![[Ejemplo CDF.png]] ## ALPHA ERP®: Tu aliado en asesoría en temas fiscales, contables y de cumplimiento contra el SAT ¿Sabías que [ALPHA ERP®](https://www.castelec.mx/) no sólo es un sistema administrativo, sino que también ofrece asesoría personalizada en temas fiscales, contables y de cumplimiento con el SAT? Gracias a su servicio de [Despacho Contable](https://www.castelec.mx/ServicioDespachoContable.html), todo esto es posible. ### ✅ ¿En qué puede asesorarte ALPHA ERP®? **1. Emisión correcta de facturas CFDI 4.0** - Qué datos fiscales debes solicitar. - Cómo evitar prácticas indebidas como exigir la CSF. - Validación automática del RFC y régimen fiscal. **2. Automatización de procesos fiscales** - Generación de facturas conforme a los lineamientos del SAT. - Plantillas de clientes para no volver a pedir datos innecesarios. **3. Soporte en cumplimiento legal** - Asesoría sobre qué documentos pueden o no solicitar. - Integración con el SAT para mantenerse actualizado con sus disposiciones. **4. Capacitación a tu equipo** - Cómo facturar sin cometer errores comunes. - Buenas prácticas en atención al cliente con base fiscal. **5. Actualizaciones ante cambios del SAT** - Como en el caso de la Cédula de Datos Fiscales (CDF), cambios de versión CFDI, nuevos catálogos, etc. ¡No dudes en contactarnos! Puedes solicitar demos personalizadas o sesiones de capacitación, especialmente útiles si tu empresa quiere asegurarse de cumplir correctamente con los requisitos del SAT **sin exponer a tus clientes a malas prácticas**. 👉 Llena el formulario para contactarnos contigo: [Solicite Servicio - ALPHA ERP® | Castelec](https://www.castelec.mx/SoliciteServicio.html)