Ordenar un [[Almacén]] de manera manual ya es un proceso obsoleto; no se tiene con claridad qué productos están por agotarse, cuáles están en existencia o poder localizar en qué pasillo o estante se aguarda un producto. Además, la dificultad aumenta cuando se tiene más de un almacén, provocando un desbalance  de inventario y de información, ocasionando problemas con los proveedores que deseen adquirir algo en particular.  En la actualidad, existen software especializados que te ayudan a gestionar tu almacén, desde uno hasta los que están ubicados en diferentes partes. En este artículo te explicaremos de manera detallada cómo manejar tu almacén con un sistema de gestión de inventarios. ## ¿Qué es la localización del inventario? Como su nombre lo dice, la **localización del inventario** se refiere al proceso de cómo vamos a localizar un producto en específico dentro de un almacén. Esto involucra desde pasillos, estanterías y niveles, manteniendo un orden en las secciones. Su objetivo es **agilizar el tiempo y optimizar las operaciones de entrada, salida y conteo de mercancía**.  Por ello, desde el principio, se asigna y registra la posición exacta de cada producto dentro del almacén. En términos generales, se trata de **saber exactamente dónde está cada producto** en todo momento, lo cual es fundamental para garantizar una buena gestión logística y evitar pérdidas de tiempo, errores en los pedidos o faltantes innecesarios. ### Una correcta localización del inventario facilita: - **Tiempos de búsqueda más cortos** para el personal de almacén. - **Mayor precisión en los pedidos**, reduciendo errores de surtido. - **Optimización del espacio**, al permitir ubicar productos según rotación o volumen. - **Trazabilidad de mercancía**, clave para auditorías o devoluciones. - **Automatización de procesos logísticos**, cuando se integra con un ERP como **ALPHA ERP®**. Integrar un **sistema ERP** permite a las empresas tomar decisiones más ágiles, ya que los datos del almacén están actualizados en tiempo real y nos favorece al brindar un mejor servicio a nuestros clientes y así evitar vender productos inexistentes de nuestro inventario. ### Ubicación física vs. ubicación lógica - **Ubicación física**: Se refiere al lugar exacto y tangible donde se encuentra el producto, por ejemplo: Pasillo 2, Estante A, Nivel 3. Es útil para las operaciones dentro del almacén. - **Ubicación lógica**: Es la representación digital o sistematizada del lugar en un software. En un ERP como **ALPHA ERP®**, esta ubicación se registra como una etiqueta, código o ID que el sistema interpreta para mostrar dónde está el producto. Además, si se cuenta con más de un almacén, el sistema **ALPHA ERP®** localiza en cuál almacén está el producto, sin la necesidad de tener más de un sistema, pues todo está integrado.  Ambos conceptos deben estar sincronizados para que el personal operativo y el sistema trabajen con la misma información, asegurando así un control total del inventario. ## Importancia de una buena localización del inventario Organizar es parte primordial incluso en nuestra vida diaria, sin una estrategia de orden es difícil localizar un objeto en específico. Ahora imagina que lo que buscas no es un objeto perdido en una habitación, sino en una bodega o almacén con una amplitud superior a una casa, y además, conlleva el riesgo de perder una venta o no brindar un servicio si no se encuentra el producto esperado.  Por ello, la implementación de un sistema inteligente es una excelente estrategia para localizar tus productos de manera rápida, reduciendo errores y mejorando incluso ventas.  Si aún tienes dudas, te compartimos: ### 6 razones por las que es importante tener una buena localización del inventario:  1. **Reduce tiempos de búsqueda** Cuando cada producto tiene una ubicación claramente definida, los operarios pueden localizarlo en segundos, lo cual acelera procesos de recepción, surtido y embarque. 2. **Mejora la precisión de los pedidos** Con ubicaciones bien asignadas y registradas en el sistema ERP, se minimizan los errores de picking, evitando que se envíen productos equivocados. 3. **Optimiza el espacio físico del almacén** Una estrategia de localización inteligente permite aprovechar mejor el espacio disponible, asignando zonas para productos de alta rotación o por categorías específicas. 4. **Aumenta la productividad del equipo de almacén** Con menos tiempo perdido buscando productos o corrigiendo errores, el personal puede enfocarse en tareas más estratégicas. 5. **Facilita los inventarios cíclicos o auditorías** Tener ubicaciones claras ayuda a realizar conteos más rápidos y confiables, tanto manuales como automatizados. 6. **Soporta la escalabilidad del negocio** A medida que tu inventario crece, una buena localización evita el caos y permite seguir operando con orden, incluso en temporadas altas o con múltiples almacenes. ### ¿Y si se integra con un ERP? Un sistema como **ALPHA ERP®** permite asignar y rastrear ubicaciones en tiempo real. Esto significa que cualquier movimiento de inventario queda registrado en el sistema, lo cual **mejora la trazabilidad y reduce la dependencia del conocimiento individual del personal**. Además, puedes analizar el rendimiento del almacén mediante reportes automatizados. 🔹 **Costeo preciso**: ALPHA ERP® permite un control detallado del costeo de productos, considerando variables como materia prima, procesos de transformación y gastos indirectos. Esto facilita una toma de decisiones más informada y márgenes de utilidad más confiables. 🔹 **Re-cálculo automático de costos**: Una de las ventajas exclusivas de ALPHA ERP® es su capacidad para recalcular automáticamente los costos ante cambios en insumos, proveedores o procesos. Este proceso ayuda a mantener actualizados los costos reales sin intervención manual, lo que mejora significativamente la precisión financiera. 🔹 **Gestión de máximos, mínimos y puntos de reorden**: El sistema permite configurar niveles máximos, mínimos y puntos de reorden para cada producto, lo que asegura un surtido eficiente. Con esta funcionalidad, ALPHA ERP® optimiza la rotación de inventario y reduce tanto el desabasto como el exceso de stock.   Con **ALPHA ERP®**, puedes registrar, actualizar y rastrear ubicaciones de forma automática. Esto reduce errores manuales y permite tener control en tiempo real del inventario almacenado. ## ❌ Errores comunes en la localización de inventario ![[errores en la localizacion de inventario.png]] Identificar los errores que llevan a una mala localización de inventario es otra manera de saber que **NO realizar** para mantener un orden en nuestro almacén. Aquí te explicamos qué debes prevenir:  #### 1. Mala codificación de ubicaciones Uno de los errores más comunes es utilizar **códigos confusos, poco intuitivos o repetidos** para identificar ubicaciones. Por ejemplo, nombrar dos zonas como “Zona A” sin diferenciarlas con estantería o nivel puede generar confusión al momento del picking o reabastecimiento. 🔹 ¿Cómo evitarlo? Diseña un esquema de codificación claro, jerárquico y sin ambigüedades. Por ejemplo: P1-E2-N3 (Pasillo 1, Estante 2, Nivel 3). Regístralo de forma consistente en tu sistema ERP. #### 2. Falta de estandarización Cada persona del equipo puede tener una idea diferente de cómo registrar ubicaciones si **no existe una guía o proceso estándar**. Esto provoca errores, duplicidades o incluso productos mal ubicados en el sistema, lo que impide localizar el inventario correctamente. 🔹 ¿Cómo evitarlo? Establece políticas claras y capacita al personal. Asegúrate de que todos usen el mismo formato y procedimiento al dar de alta o mover inventario. Con un ERP como **ALPHA ERP®**, puedes restringir campos y automatizar esta estandarización. #### 3. No registrar los movimientos de inventario Cuando un producto cambia de lugar y **no se actualiza la nueva ubicación en el sistema**, se pierde la trazabilidad. Esto provoca que el inventario "desaparezca" del sistema aunque esté físicamente en el almacén, afectando los conteos y los procesos de surtido. 🔹 ¿Cómo evitarlo? Implementa un proceso obligatorio para registrar cada movimiento, ya sea entrada, reubicación o salida. La movilidad es clave: con **ALPHA ERP®** puedes utilizar dispositivos móviles para actualizar las ubicaciones en tiempo real desde el almacén. Un buen equipo de trabajo necesita de herramientas eficientes como lo es **ALPHA ERP®**, reduciendo las posibilidades de cometer errores y sobre todo, mejorando el control, la rapidez y la precisión en las operaciones dentro de la empresa. ## 🏢 Casos de uso: empresas que mejoraron su almacén con localización La teoría suena bien, pero nada como ver cómo otras empresas lograron resultados concretos al organizar su almacén y controlar sus ubicaciones con ayuda de un ERP. A continuación, te compartimos testimonios de cómo ALPHA ERP® ha mejorado esto:  #### Caso 1: Distribuidora de insumos médicos - Consorcio Hospitalario Su manejo de inventarios ha mejorado significativamente al poder obtener información al día sobre sus lotes y caducidades próximas a vencer. De esta manera pueden tomar acciones para sacar producto e implementar promociones y evitar pérdidas. Esto influye también en las ventas, pues al tener un orden en almacén, es más sencillo vender al saber la disponibilidad de cada producto. 👉 Escucha este testimonio aquí: [Testimonial de Consorcio Hospitalario. Implementación exitosa de ALPHA ERP®](https://www.youtube.com/shorts/n9wgjJdOes8) #### Caso 2: Distribuidora Romakro  Antes de usar **ALPHA ERP®**: tenían problemas para saber si los productos estaban en el almacén. Esto les hacía perder horas verificando la disponibilidad. Como resultado, otros procesos importantes también se atrasaron.  Después de usar **ALPHA ERP®**: tienen los datos que necesitan para saber sobre el inventario. Esto mejora sus procesos administrativos y operativos. Además, les ayuda a expandir su empresa al optimizar sus procesos y tiempos.  👉 Escucha más de este testimonio aquí: [Testimonial de Distribuidora Romakro. Implementación exitosa de ALPHA ERP®](https://www.youtube.com/shorts/rrLpHu32wHc) #### Caso 3: BL Distribuidora  Antes de implementar **ALPHA ERP®**: Antes de usar ALPHA ERP®: Las operaciones eran complicadas. Esto impedía el crecimiento de la empresa. Se complicaban los procesos importantes como la facturación y la descarga masiva de CFDIs.  Luego de implementar **ALPHA ERP®**: Se evita la duplicación de movimientos y sobre todo,  a eliminar saldos de inventario. Desde la integración de **ALPHA ERP®**, han tenido un crecimiento exponencial, llevándolos de tener una tienda física, a cuatro. Ahora tienen un control total de su almacén. 👉 Escucha más de este testimonio aquí: [Testimonial de BL Distribuidora. Implementación exitosa de ALPHA ERP®](https://www.youtube.com/shorts/RqUtm9lMPOA)