En los servicios de transporte es indispensable portar con cierta documentación para poder transitar productos o servicios de una región a otra, y entre esa documentación, la carta porte es indispensable.
## ¿Qué es la carta porte?
La **carta porte** es un documento **legal y fiscal** que **acredita el traslado de mercancías** dentro del territorio nacional. Desde enero del 2022, forma parte del **[[Cómo son los procesos del CFDI en el 2025 |CFDI]] (Comprobante Fiscal Digital por Internet)** como un **complemento obligatorio** cuando se transportan bienes por carretera, avión, ferrocarril o mar, ya sea con medios propios o contratados.
No emitirla puede ocasionar graves consecuencias como:
- Multas económicas
- Retención del vehículo o mercancía
- Imposibilidad de deducir el gasto del transporte
Es indispensable brindarle tal documento al conductor que transporta la carga para que no presente dificultades en su recorrido al punto de destino.
El periódico [El Cronista (2025)](https://www.cronista.com/mexico/finanzas-economia/regresa-el-complemento-carta-porte-y-sera-requisito-para-evitar-las-multas-del-sat-en-febrero/?utm_source=chatgpt.com) dio a conocer mediante una noticia que si no se llegase a presentar esta documentación “se aplicará una multa que oscila entre $880 y $17,030 pesos. En situaciones de reincidencia o errores en los datos, las sanciones aumentan, llegando a un rango de $19,700 a $112,650 pesos”.
![[Carta Porte.png]]
## Funcionalidades de la carta porte
Hasta ahora hemos mencionado las consecuencias de no portarla, pero ¿qué funciones cumple y en qué nos beneficia? A continuación te lo explicamos:
### 1. Demostrar la legalidad del traslado
Acredita que las mercancías **no son robadas ni contrabandeadas**, y que su movimiento es lícito y autorizado por su dueño o transportista.
### 2. Cumplir con las obligaciones fiscales ante el SAT
El **[[Guía del SAT. Qué es, cómo opera y a quiénes aplica |SAT]] exige** que toda empresa que mueva mercancía emita un CFDI con el complemento **Carta Porte**, para que sea deducible y evite sanciones.
### 3. Proteger al transportista o empresa en carretera
En caso de una revisión por parte de la Guardia Nacional o aduanas, **la carta porte evita que detengan la mercancía o impongan multas**.
## 📄 ¿Qué información incluye?
- Datos del remitente y destinatario
- Descripción detallada de las mercancías
- Valor aproximado de los bienes
- Origen y destino del traslado
- Datos del vehículo y conductor
- Medio de transporte (terrestre, aéreo, marítimo, ferroviario)
- Ruta y placas
## ¿Cómo se emite?
Se genera junto con el [[Cómo son los procesos del CFDI en el 2025 |CFDI]], ya sea:
- **Tipo Traslado** (cuando el dueño transporta por su cuenta)
- **Tipo Ingreso** (cuando se contrata a una fletera o transportista)
Debe tomarse en cuenta que debe emitirse **antes de iniciar el viaje**, ya que debemos recordar que **es el conductor quien debe portar con el CFDI con carta porte** en físico o digital.
## ¿Quién debe emitir la carta porte?
Es indispensable saber que aquí depende de dos factores: si la empresa **transporta por su cuenta** o **contrata un transportista externo**. La carta porte siempre se genera como un **complemento del CFDI** (factura electrónica) y la debe emitir quien **inicia y se responsabiliza por el traslado**.
## 🚛 1. Si la empresa transporta con sus propios vehículos:
- ¿Quién emite el CFDI con complemento carta porte?
👉 La propia empresa (el dueño de las mercancías)
- Tipo de CFDI que debe emitir:
👉 CFDI de Traslado
- Ejemplo:
Una fábrica de muebles que entrega sus productos con su propia camioneta desde su almacén a una tienda.
## 🚚 2. Si contratas a un transportista (fletera, paquetería, etc.):
- ¿Quién emite el CFDI con complemento carta porte?
👉 El transportista (empresa que presta el servicio de transporte)
- Tipo de CFDI que debe emitir:
👉 CFDI de Ingreso
- Ejemplo:
Una tienda online que contrata a *Estafeta* o a una fletera privada para enviar productos a clientes.
## ALPHA ERP®: Cómo ayuda a emitir la carta porte
ALPHA ERP® ayuda a las empresas mexicanas a emitir el CFDI con complemento Carta Porte de manera rápida, segura y conforme a los requisitos del [[Guía del SAT. Qué es, cómo opera y a quiénes aplica |SAT]], integrando toda la información desde un solo sistema. Aquí te explicamos cómo lo hace y por qué es útil:
### 1. ✅ Generación automática del CFDI con complemento Carta Porte
ALPHA ERP® permite generar **facturas electrónicas (CFDI) con el complemento Carta Porte** directamente desde el sistema, sin tener que usar portales externos o llenar manualmente formularios del SAT. Gracias a este sistema de gestión empresarial, el proceso se vuelve más sencillo y rápido.
### 2.🔗 Información integrada de todas las áreas
El sistema ya cuenta con los datos necesarios para llenar la carta porte:
- Productos e inventarios
- Datos del cliente y del destinatario
- Placas del vehículo y nombre del conductor
- Ruta y puntos de carga/descarga
- Tipo de transporte (terrestre, aéreo, etc.)
👉 Esto reduce errores, evita duplicidad de captura y **agiliza el proceso de emisión**.
### 3. 🔐 Cumplimiento fiscal garantizado
- ALPHA ERP® se actualiza conforme a las disposiciones del SAT (como la versión 3.0 y 3.1 del complemento).
- Se asegura que el CFDI con carta porte cumpla con todos los campos obligatorios.
- Evita sanciones por errores u omisiones en el llenado.
### 4. 🚚 Facilita la operación logística
- Permite emitir el documento **antes del traslado**, como exige la ley.
- Se puede **imprimir el PDF o enviar el XML** al transportista o al conductor directamente desde el sistema, haciendo posible su entrega por WhatsApp.
- Compatible con **envíos propios o contratados**.
### 5. 📊 Historial y trazabilidad del traslado
Cada carta porte queda **registrada en el historial de documentos** del cliente o proveedor, lo que permite:
- Consultar traslados pasados
- Generar reportes de logística o facturación
- Auditar movimientos de mercancía
### 🚀 Beneficios reales para la empresa:
- Ahorro de tiempo
- Menor margen de error
- Menor riesgo fiscal
- Mayor control de la operación logística
- Todo en un solo sistema: sin depender de herramientas externas
Además, desde nuestro módulo de CFDI, contamos con la opción de la Carta Porte, la cuál puede cambiar según el tipo de transporte como:
- Autotransportes
- Remolques
- Operadores
- Transporte marítimo
- Contenedores
- Transporte aéreo
- Transporte ferroviario
¿Quieres saber más de nosotros? 👉 [Solicita una Demostración - ALPHA ERP®](https://www.castelec.mx/Demostracion.html)
Mira cómo Alpha ERP simplifica la Carta Porte en este video de demostración: [[Carta Porte 2.0 en Alpha ERP®. Todo lo que necesitas saber (v19)]]