Gestionar un inventario no se limita únicamente a organizar los productos dentro de un [[Almacén Caótico. Localiza tu Inventario con un ERP |almacén]]; también implica asignarles un valor y llevar un registro preciso de sus costos. Para lograr un proceso eficiente es fundamental controlar los precios de entrada y salida de cada artículo, asegurando así un seguimiento confiable que permita analizar las ventas con mayor claridad y tomar decisiones estratégicas para la empresa. En este artículo te explicaremos los métodos de costeo que existen en el inventario, ideales para las empresas y PYMES que manejan venta de productos de cualquier tipo. ## ¿Qué son los métodos de costeo? Los métodos de costeo nos ayudan a **definir cuánto cuesta cada producto en el almacén**, donde se considera todo: el precio en el que se compró, las variaciones de los costos al momento de venderse y el momento en el que entraron o salieron los productos de tienda o almacén.  🔹 **¿Por qué son importantes?** Porque el método de costeo elegido afecta: - El **valor del inventario** que aparece en los reportes financieros. - El **costo de ventas** registrado en la contabilidad. - Las **utilidades** que reporta la empresa. - La **toma de decisiones** sobre precios, márgenes y compras. ## PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir) Uno de los métodos de costeo más utilizados es **PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir)**. Tal como lo indica su nombre, este método establece que los primeros productos en ingresar al almacén o en tienda serán los primeros en venderse. Gracias a ello, se evita que los artículos permanezcan demasiado tiempo almacenados, logrando una rotación más ágil y reduciendo el riesgo de tener un inventario obsoleto. En escenarios de inflación, el método PEPS suele reflejar **utilidades más altas**, ya que los costos de las primeras compras son menores en comparación con los precios más recientes. Esto significa que, aunque se trate del mismo producto, el margen de ganancia puede variar dependiendo del momento de adquisición; por ejemplo, los artículos comprados en enero pueden generar más beneficio que aquellos adquiridos en julio a un precio mayor. ### 📦 Ejemplo práctico de PEPS #### 1. Ejemplo básico en almacén Una empresa compra la misma caja de tornillos en diferentes fechas y precios: - Enero: 100 cajas a $10 cada una. - Marzo: 100 cajas a $12 cada una. ➡ Si en abril vende 100 cajas, con **PEPS** se consideran primero las que entraron en enero, es decir, las de **$10**. - **Costo de ventas**: 100 × $10 = $1,000 - **Inventario restante**: 100 cajas a $12 >[!Tip] Método PEPS 💡 En **ALPHA ERP®**, el método PEPS se configura de forma automática en el módulo de inventarios, lo que garantiza que cada venta reste primero a las entradas más antiguas, evitando errores manuales y manteniendo reportes contables y de existencias actualizados en tiempo real. ## UEPS (Último en Entrar, Primero en Salir) Este punto es contrario al anterior. El **método UEPS (Último en Entrar, Primero en Salir)** es un sistema de evaluación de inventarios en el que se asume que los **últimos productos en entrar al almacén son los primeros en venderse**. Este enfoque es especialmente útil en contextos donde los costos de adquisición están en constante aumento o cuando se gestionan productos no perecederos. Cabe mencionar que utilizar este método en México no está permitido fiscalmente según el [Artículo 41](https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-del-impuesto-sobre-la-renta/titulo-ii/capitulo-ii/seccion-iii/?utm_source=chatgpt.com), donde no lo menciona dentro de los métodos de costeo válidos en México. ### 🧠 ¿Cómo funciona el método UEPS? A diferencia del método PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas), que prioriza la venta de los productos más antiguos, el UEPS se enfoca en los más recientes. Esto implica que, al realizar una venta, se asigna el costo de los productos adquiridos más recientemente, independientemente de su antigüedad física en el inventario. ## Método de Costo Promedio Ponderado (CPP) En este tipo de método el precio con el que se adquirió el producto en determinado período, se calcula con el precio del producto más reciente sin importar cuál es más barato o más costoso.  En otras palabras, se promedia el costo de todos los artículos disponibles en almacén para tener un costo neto.  Te lo explico más con la siguiente fórmula básica:  ![[Costo Promedio Ponderado.png]] Donde: - **Costo total del inventario disponible** = suma de los costos de todos los lotes existentes. - **Cantidad total disponible** = suma de todas las unidades disponibles. ### Ejemplo práctico: Supongamos que una tienda tiene: 1. 10 unidades a $50 cada una → total $500 2. Compra 20 unidades a $60 cada una → total $1,200 **Inventario total**: 10 + 20 = 30 unidades **Costo total**: $500 + $1,200 = $1,700 ![[Costo Promedio Ponderado formula .png]] De esta manera, cuando se vende un artículo, se registra un costo de $56.67, independientemente si es de un lote más antiguo o reciente. ## Método de Costo Identificado  A diferencia de los anteriores métodos, este se maneja bajo un sistema de **costo exacto a cada unidad específica** de producto que se vende o que permanece en inventario. Este tipo de método es ideal para artículos de alto valor o únicos, ya que cada unidad tendría un costo distinto. Este tipo de método se utiliza en productos de alto valor, ya sean artículos de lujo o exclusivos de marca, como lo son: joyería, bolsos y accesorios de diseñador, obras de arte, vehículos, inmuebles, maquinaria, etc.   ### Ejemplo práctico: Imagina que una joyería tiene 3 relojes diferentes: - Reloj A: 1 unidad a $1,000 - Reloj B: 1 unidad a $1,200 - Reloj C: 1 unidad a $1,500 Si se vende el Reloj B, el **costo de venta** será **$1,200**, no un promedio ni una estimación. El inventario final queda con el Reloj A y C, reflejando exactamente sus costos. Elegir un método de costeo ideal para nuestra empresa es de suma importancia, ya que a partir del método elegido un contador puede analizar las ventas y las ganancias al seguir el esquema establecido.  Como pudimos leer a lo largo del artículo, cada método es funcional según las necesidades de una empresa, por ello, es importante tomar la mejor decisión estratégica para lograr los mejores resultados.  **ALPHA ERP®** facilita la gestión de inventarios gracias a su módulo de [Almacén](https://www.castelec.mx/inf_mod.html?id=4) al permitir configurar distintos métodos de costeo, los cuales son: Promedio ponderado, PEPS y UEPS en moneda nacional, integrándose con procesos clave como el recálculo automático de costos, la visualización de existencias en tiempo real, el levantamiento de inventario físico con dispositivos móviles, así como la administración de máximos, puntos de reorden y transferencias entre almacenes.  Todo esto asegura que cada movimiento de entrada o salida quede registrado de manera precisa y coherente con el método de costeo elegido y, con la flexibilidad de adaptarse a los procesos internos de cada empresa. ¿Qué esperas para tener el mejor software administrativo de México? ¡[Solicita una demostración](https://www.castelec.mx/Demostracion.html)! <script type="application/ld+json"> { "@context": "https://schema.org", "@type": "Article", "mainEntityOfPage": { "@type": "WebPage", "@id": "https://www.castelec.mx/blog/metodos-de-costeo-en-inventario" }, "headline": "Métodos de costeo en inventario y cómo ALPHA ERP® los optimiza", "description": "Conoce los métodos de costeo PEPS, UEPS, promedio ponderado y costo identificado, y cómo ALPHA ERP® permite gestionarlos automáticamente en tu inventario, con reportes precisos y en tiempo real.", "image": "https://www.castelec.mx/img/metodos-costeo-inventario.jpg", "author": { "@type": "Organization", "name": "Castelec Internacional" }, "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Castelec Internacional", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.castelec.mx/img/logo.png" } }, "datePublished": "2025-09-01", "dateModified": "2025-09-01" } </script> <script type="application/ld+json"> { "@context": "https://schema.org", "@type": "FAQPage", "mainEntity": [ { "@type": "Question", "name": "¿Qué son los métodos de costeo en inventario?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Los métodos de costeo ayudan a definir cuánto cuesta cada producto en el almacén, considerando el precio de adquisición, variaciones de costos y el momento de entrada o salida de los artículos. Esto afecta valor de inventario, costo de ventas, utilidades y decisiones estratégicas." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cuál es el método PEPS y cómo funciona?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir) indica que los primeros productos en ingresar al almacén son los primeros en venderse. Esto mejora la rotación de inventario y, en escenarios de inflación, puede reflejar utilidades más altas. ALPHA ERP® lo configura automáticamente en su módulo de inventarios." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Qué es el método UEPS y está permitido en México?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "UEPS (Último en Entrar, Primero en Salir) considera que los últimos productos en entrar son los primeros en venderse. Es útil en costos crecientes, pero no está permitido fiscalmente en México según el Artículo 41 de la Ley del Impuesto sobre la Renta." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cómo funciona el método de costo promedio ponderado?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Este método promedia el costo de todos los artículos disponibles en inventario, calculando un costo neto por unidad vendida independientemente de su antigüedad. ALPHA ERP® realiza el cálculo automáticamente y mantiene la información actualizada en tiempo real." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Qué es el método de costo identificado?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "El costo identificado asigna un costo exacto a cada unidad específica del inventario, ideal para productos de alto valor o únicos, como joyería, obras de arte o vehículos. Permite un control preciso de cada venta y del inventario final." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cómo ayuda ALPHA ERP® a gestionar inventarios con distintos métodos de costeo?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "ALPHA ERP® permite configurar métodos de costeo como PEPS, UEPS y promedio ponderado, integrando cálculos automáticos, visualización en tiempo real, levantamiento de inventario con dispositivos móviles, control de máximos y puntos de reorden, y transferencias entre almacenes, asegurando registros precisos y consistentes." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Qué beneficios trae elegir correctamente un método de costeo?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Seleccionar el método adecuado permite al contador y a la empresa analizar correctamente ventas, ganancias y márgenes, tomar decisiones estratégicas sobre precios y compras, y mantener reportes financieros confiables y coherentes." } } ] } </script>