
La descarga masiva de metadatos de CFDI es una función clave para agilizar los procesos contables y fiscales dentro de tu empresa. En ALPHA ERP® ahora cuentas con una herramienta más robusta y eficiente para obtener CFDIs emitidos y recibidos directamente desde el web service del SAT, facilitando su posterior conciliación desde el módulo de CFDI.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo funciona esta herramienta y cómo aprovecharla al máximo.
## ¿Qué es la descarga de metadatos de CFDI en ALPHA ERP®?
Esta función actúa como una extensión del proceso de conciliación de CFDIs con el SAT dentro del módulo de CFDI. Además del método tradicional mediante archivos PDF, ahora es posible descargar grandes volúmenes de información en un único archivo de texto directo desde el servicio web del SAT.
Para ello, se utiliza un ejecutable diseñado específicamente para este proceso: **consulta-cfdi.exe**.
## Estructura de la herramienta de descarga
Al ejecutar por primera vez consulta-cfdi.exe, el sistema creará automáticamente dos carpetas:
- **Consultar-CFDI**: almacena los archivos de texto con toda la metadata descargada.
- **FIEL**: aquí se debe colocar el certificado y la llave privada de la firma electrónica de la empresa.
Esta herramienta no necesita estar instalada dentro de la ruta de ALPHA ERP®; puede ubicarse en cualquier carpeta del equipo.
**Recomendación**: Ejecuta el programa como administrador para asegurar su correcto funcionamiento.
## Inicio de sesión con la Firma Electrónica (FIEL)
Una vez abierto el ejecutable:
1. Selecciona el certificado y la llave privada ubicados en la carpeta **FIEL**.
2. Ingresa la contraseña correspondiente.
3. Presiona **Autenticarse**.
Si la autenticación es exitosa, verás en color verde el nombre y RFC de la razón social.
En caso contrario, podría deberse a una FIEL inválida o a que el RFC no está asociado a un paquete de timbrado vigente con Castelec, lo cual es indispensable para usar esta herramienta.
## Cómo realizar una nueva solicitud de descarga
El SAT requiere tiempo para generar los archivos de metadata, por lo que las solicitudes pueden tardar **hasta 72 horas** en estar disponibles, aunque en ocasiones puede ser un poco más.
Para generar una solicitud:
1. Haz clic en **Nueva Solicitud**.
2. Selecciona el **rango de fechas** que deseas consultar.
![[solicitud CFDI alpha erp .png]]
3. Indica el tipo de CFDI: emitidos o recibidos.
![[tipo de CFDI.png]]
4. Elige el **tipo de comprobante**: ingreso, egreso, traslado, nómina, pago o todos.
5. Selecciona el **estado del comprobante**: vigente, cancelado o todos.
6. Opcionalmente, puedes especificar:
- RFC emisor (para CFDIs recibidos)
- RFC receptor (para CFDIs emitidos)
- Tipo de complemento integrado al CFDI
7. Presiona **Enviar**.
![[solicitud de descarga CFDI alpha erp .png]]
## Estados de la solicitud
Una vez enviada, la solicitud aparecerá en el listado inferior con información como fecha, folio de solicitud, periodo solicitado y estado. Los estados posibles son:
- **Aceptada**: el SAT recibió la solicitud correctamente.
- **Procesando**: la solicitud está en proceso.
- **Terminada**: el procesamiento del SAT concluyó.
- **Descargada**: ya está disponible el archivo de metadata.
- **Error**: ocurrió un problema durante el procesamiento.
- **Rechazada**: el SAT negó la solicitud.
Puedes dar seguimiento usando el botón **Consultar Actualizaciones**.
Al hacer doble clic sobre una solicitud, verás detalles adicionales como información fiscal y del comprobante.
![[detalles de solcitud alpha erp.png]]
## Descarga de metadatos
Una vez concluida la solicitud:
- Haz clic en **Descargar** para generar los archivos de texto en la carpeta **Metadata**, dentro de **Consultar-CFDI**.
- Estos archivos se generan también de manera automática al finalizar correctamente la solicitud.
## Filtros para organizar solicitudes
La herramienta permite filtrar solicitudes por:
- Rango de fechas
- Tipo de solicitud (emitidos o recibidos)
- RFC emisor o receptor
- Tipo de comprobante
- Estado del comprobante
- Tipo de complemento
También puedes ordenar los resultados de manera ascendente o descendente.
## Cómo usar los metadatos en la conciliación de CFDI dentro de ALPHA ERP®
Una vez que tengas tus archivos de metadata:
1. Ve al módulo de **CFDI → Conciliación de documentos con el SAT**.
2. Entra a **Altas**.
3. Haz clic en **Importación SAT**.
4. Presiona **Adjuntar**.
5. Selecciona los archivos de texto descargados.
Esto te permitirá conciliar de manera masiva y práctica todos tus CFDIs emitidos y recibidos.
## Conclusión
La nueva herramienta de descarga de metadatos de CFDI en ALPHA ERP® facilita enormemente la gestión fiscal, permitiéndote obtener información directamente desde el SAT y conciliarlas de forma rápida, segura y masiva.
Si deseas aprender más sobre este proceso, te recomendamos visitar el video de conciliación de CFDI disponible en el canal de Castelec Internacional.
Para soporte adicional, puedes comunicarte con cualquiera de nuestras sucursales.
¡Gracias por utilizar ALPHA ERP®!
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Article",
"headline": "Cómo Descargar Metadatos de CFDI y Realizar Conciliaciones con el SAT en ALPHA ERP®",
"description": "Aprende a descargar metadatos de CFDI desde el SAT y a realizar conciliaciones masivas dentro de ALPHA ERP® usando la nueva herramienta de consulta y el módulo de CFDI.",
"author": {
"@type": "Person",
"name": "Karolina Canales Rangel"
},
"datePublished": "2025-11-14",
"dateModified": "2025-11-14",
"publisher": {
"@type": "Organization",
"name": "ALPHA ERP®",
"logo": {
"@type": "ImageObject",
"url": "URL_DEL_LOGO"
}
},
"mainEntityOfPage": {
"@type": "WebPage",
"@id": "URL_DEL_ARTICULO"
}
}
</script>
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "FAQPage",
"mainEntity": [
{
"@type": "Question",
"name": "¿Qué es la descarga de metadatos de CFDI en ALPHA ERP®?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Es una función que permite obtener CFDIs emitidos y recibidos directamente desde el web service del SAT mediante un archivo de texto masivo, facilitando la conciliación fiscal dentro del módulo de CFDI."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Para qué sirve el ejecutable consulta-cfdi.exe?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Este ejecutable permite autenticarse con la Firma Electrónica (FIEL), generar solicitudes de descarga y obtener los archivos de metadata de CFDI emitidos o recibidos desde el SAT."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Qué carpetas genera la herramienta de descarga de CFDI?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Genera dos carpetas: Consultar-CFDI, donde se almacenan los archivos de metadata descargados, y FIEL, donde se deben colocar el certificado y la llave privada de la empresa."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Cuánto tardan en procesarse las solicitudes de descarga del SAT?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Pueden tardar hasta 72 horas, aunque en algunos casos el tiempo puede extenderse. El estado de cada solicitud puede revisarse desde el listado o a través del botón Consultar Actualizaciones."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Cómo descargar los metadatos una vez que la solicitud ha terminado?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Cuando la solicitud aparece como Terminada o Descargada, basta con presionar el botón Descargar para generar los archivos de texto en la carpeta Metadata dentro de Consultar-CFDI."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Cómo se utilizan los metadatos dentro del módulo CFDI de ALPHA ERP®?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Los archivos descargados se importan en CFDI → Conciliación de documentos con el SAT → Altas → Importación SAT → Adjuntar. Esto permite realizar conciliaciones masivas de CFDIs emitidos y recibidos."
}
}
]
}
</script>