El fin de año se acerca y con él también el cierre fiscal, uno de los procesos más importantes para cualquier contribuyente. Tanto personas morales como físicas deben prepararse con anticipación para cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales y financieras. ¡Evita contratiempos y asegúrate de que tu información esté lista a tiempo!
## ¿Qué es el cierre fiscal?
El **cierre fiscal** es un proceso formal que realizan las empresas al finalizar cada año con el objetivo de determinar cuánto deben pagar de impuestos y presentar información oficial al gobierno. Implica revisar toda la actividad económica de la empresa durante el año —lo que ganó, lo que gastó, lo que compró, lo que vendió— y asegurarse de que esta información sea correcta, esté completa y cumpla con la ley.
En otras palabras, el cierre fiscal es la **fotografía oficial del estado financiero de la empresa** al terminar el año, pero vista desde la perspectiva de las **autoridades fiscales** (como el SAT en México). Es el proceso que define si la empresa generó utilidades, pérdidas y cuánto corresponde pagar de impuestos.
## ¿Para qué sirve el cierre fiscal y quiénes están obligados a hacerlo?
El cierre fiscal no solo cumple con una obligación legal, también permite:
- Conocer la utilidad real del ejercicio.
- Determinar impuestos a pagar o saldos a favor.
- Asegurar que la contabilidad esté en orden.
- Evitar multas, recargos y sanciones.
- Tener claridad financiera para la toma de decisiones.
**¿Quiénes deben hacerlo?**
- Todas las **Personas Morales** (empresas).
- Todas las **Personas Físicas con actividad económica** (empresarial, profesional o arrendamiento).
Incluso si una empresa **no tuvo actividad**, debe presentar declaraciones en ceros.
## Fechas clave del cierre fiscal en México
Es importante tener en claro las fechas para poder entregar nuestra información en tiempo y forma y no nos tome desprevenidos.
### 1. Declaración Anual del ISR — Entrega principal del cierre fiscal
#### Personas Morales (empresas)
- Fecha límite: **31 de marzo** del año siguiente.
*Ejemplo*: Para el ejercicio 2025, el cierre fiscal se presenta a más tardar el **31 de marzo de 2026**
#### Personas Físicas
- Fecha límite: **30 de abril** del año siguiente.
## ¿Qué debe revisar una empresa antes de presentar el cierre fiscal?
>[!Abstract] Nota
*Proceso interno que no se presenta directamente al SAT, pero es necesario para hacerlo bien*
Para preparar un cierre fiscal correcto, se deben realizar varias revisiones internas:
### 1. Conciliaciones contables
- Conciliación bancaria
- Conciliación con proveedores
- Conciliación con clientes
- Revisión de saldos dudosos o vencidos
### 2. Revisión de pólizas y movimientos
- Pólizas contables completas y correctamente registradas
- Depreciaciones aplicadas
- Provisiones: sueldos, impuestos, vacaciones, aguinaldo
### 3. Revisión de CFDI (facturas)
- Cancelaciones pendientes
- Facturas duplicadas
- CFDI de nómina emitidos correctamente
- Validación de pagos (complemento de pago)
### 4. Estados financieros
El cierre fiscal requiere que la empresa tenga elaborados:
- Balance General
- Estado de Resultados
- Estado de Flujo de Efectivo
- Estado de Variaciones en el Capital Contable
## ¿Cómo se entrega o cómo se presenta el cierre fiscal?
El **cierre fiscal no se entrega como un “documento único”**, sino que se **presenta a través de varias declaraciones y archivos electrónicos** que el SAT exige al finalizar el ejercicio.
En otras palabras, el cierre fiscal **se entrega mediante declaraciones formales en el portal del SAT**, no como un solo archivo.
### 1. Ingresando al portal del SAT
**Pasó 1: El proceso comienza entrando a:**
[sat.gob.mx](http://sat.gob.mx)
**Paso 2: selecciona Declaraciones**
![[SAT declaración.png]]
**Paso 3: selecciona Declaración Anual y después Ingresa al servicio**
![[declaración sat anual.png]]
![[servicio SAT.png]]
Se usa:
- **RFC**
- **Contraseña (CIEC)** o
- **e.firma** (necesaria si hay impuesto a pagar o saldo a favor importante).
![[acceso SAT.png]]
### 2. Presentación de la Declaración Anual
La **Declaración Anual del ISR** es la forma principal de entregar el cierre fiscal.
En esta declaración se reporta:
- Ingresos totales del año.
- Gastos y deducciones autorizadas.
- Pagos provisionales realizados.
- Estados financieros (capturados en el formulario).
- Ajustes fiscales (pérdidas, depreciaciones, deducciones, etc.).
- Cálculo final del impuesto.
Cuando se envía, el SAT genera:
📄 **Acuse de recibo**
📄 **Cálculo del ISR** (pago o saldo a favor)
Ese acuse es lo que formalmente acredita que el cierre fiscal fue “entregado”.
### 3. Envío de la Contabilidad Electrónica
Además del formulario anual, la empresa debe subir ciertos archivos contables electrónicos:
#### Balanza de comprobación final (balanza 13)
Contiene los saldos finales del año.
#### Balanza de apertura del siguiente ejercicio
Con los saldos ajustados.
Ambas se cargan en:
[sat.gob.mx](https://www.sat.gob.mx/portal/public/home) → [Contabilidad Electrónica](https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/contabilidad-electronica)
Los archivos que se suben son XML generados por el sistema contable.
### 4. Declaraciones informativas complementarias
- Dependiendo de la empresa, también se entregan:
#### Declaración informativa de sueldos y salarios
- En enero, mediante el portal del SAT.
#### DIOT (Operaciones con terceros)
- Mensual, pero debe estar completa para validar IVA.
#### Declaraciones mensuales al día
- El SAT compara todo con la declaración anual.
- Para mayor información, puedes consultar el siguiente tutorial del canal oficial del SAT:

## ¿Qué pasa después de entregar el cierre fiscal?
Una vez presentado el cierre, la empresa debe:
### 1. Conservar documentos y acuses
Por mínimo 5 años.
### 2. Estar pendiente de requerimientos
El SAT puede pedir aclaraciones si encuentra diferencias.
### 3. Validar pagos o devoluciones
- Pago del ISR si salió impuesto a cargo
- Solicitar devolución si existe saldo a favor
### 4. Realizar el cierre contable
- Crear balanza de apertura
- Arrastrar saldos contables correctos
- Registrar ajustes finales
## Preguntas frecuentes sobre el cierre fiscal
### ¿Qué pasa si presento tarde el cierre fiscal?
Puede generar multas, recargos y actualizaciones.
### ¿Qué pasa si mi empresa tuvo pérdidas?
Aún así se presenta la declaración anual; las pérdidas pueden amortizar futuras utilidades.
### ¿Qué diferencia hay entre cierre contable y cierre fiscal?
- El **contable** muestra la realidad financiera.
- El **fiscal** se ajusta a la ley para el cálculo de impuestos.
### ¿Debo presentar cierre fiscal si no hubo actividad?
Sí. Se presenta en ceros.
## Conclusión
El cierre fiscal es un proceso esencial para cualquier empresa, ya que asegura el cumplimiento de obligaciones legales, mantiene la contabilidad en orden y define con claridad los impuestos a pagar. Prepararlo con anticipación y contar con documentación actualizada evita errores, multas y retrasos.
Para facilitar este proceso, sistemas como **ALPHA ERP®** ayudan a organizar la contabilidad, generar balanzas, validar CFDI y mantener toda la información integrada, permitiendo un cierre fiscal más rápido, seguro y sin complicaciones.
**Haz tu cierre fiscal más fácil y seguro** 📊✨
Organiza tu contabilidad, valida tus CFDI y evita errores con ALPHA ERP®. [**Optimiza tu proceso hoy mismo**](https://www.castelec.mx/Demostracion.html) 🚀
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Article",
"headline": "Qué es el cierre fiscal y cómo hacerlo paso a paso",
"description": "Aprende qué es el cierre fiscal, sus pasos, fechas clave y cómo prepararlo correctamente para evitar errores y cumplir con el SAT sin complicaciones.",
"author": {
"@type": "Person",
"name": "Karolina Canales Rangel"
},
"datePublished": "2025-11-24",
"dateModified": "2025-11-24",
"publisher": {
"@type": "Organization",
"name": "ALPHA ERP®"
},
"image": "",
"keywords": [
"cierre fiscal",
"qué es el cierre fiscal",
"cómo hacer el cierre fiscal",
"declaración anual ISR",
"fechas cierre fiscal México",
"obligaciones fiscales México",
"cierre fiscal empresas"
],
"mainEntityOfPage": {
"@type": "WebPage",
"url": ""
},
"articleSection": "Contabilidad, Fiscales, Declaraciones",
"timeRequired": "PT6M",
"cta": "Haz tu cierre fiscal más fácil y seguro. Organiza tu contabilidad, valida tus CFDI y evita errores con ALPHA ERP®.",
"faq": {
"@type": "FAQPage",
"mainEntity": [
{
"@type": "Question",
"name": "¿Qué es el cierre fiscal?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "El cierre fiscal es el proceso mediante el cual una empresa determina sus impuestos anuales revisando ingresos, gastos, operaciones y estados financieros para presentarlos ante el SAT."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Quiénes están obligados a hacer el cierre fiscal?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Todas las Personas Morales y todas las Personas Físicas con actividad económica están obligadas a presentar su cierre fiscal. Incluso empresas sin actividad deben enviarlo en ceros."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Cuáles son las fechas clave del cierre fiscal en México?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Las Personas Morales presentan su cierre fiscal a más tardar el 31 de marzo del año siguiente. Las Personas Físicas deben presentarlo antes del 30 de abril."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Qué debe revisar una empresa antes de presentar el cierre fiscal?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Debe revisar conciliaciones contables, pólizas y provisiones, CFDI emitidos y recibidos, estados financieros y registros fiscales como depreciaciones o pagos provisionales."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Cómo se presenta el cierre fiscal ante el SAT?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "El cierre fiscal se entrega mediante la Declaración Anual del ISR en el portal del SAT, además de la carga de contabilidad electrónica como la balanza 13, balanza de apertura y declaraciones informativas."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Qué pasa si presento tarde el cierre fiscal?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Presentarlo tarde puede generar multas, recargos, actualizaciones y posibles requerimientos por parte del SAT."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Cuál es la diferencia entre cierre contable y cierre fiscal?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "El cierre contable refleja la situación financiera real de la empresa, mientras que el cierre fiscal ajusta esa información para cumplir con las obligaciones de ley y determinar impuestos."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "¿Debo presentar cierre fiscal si no tuve actividad?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Sí. Debes presentar la declaración anual en ceros para evitar multas o inconsistencias con el SAT."
}
}
]
}
}
</script>